Desde el Gobierno aclaran que la App CuidAr es voluntaria y no rastrea la geolocalización de usuarios

Tras el comunicado de la organización Amnistía Internacional, la Secretaría de Innovación Pública aseguró la transparencia de la aplicación.


El Gobierno nacional difundió un comunicado oficial acerca de la transparencia de la App CuidAr, creada en el marco de la pandemia de coronavirus para generar permisos de circulación y para hacer un autodiagnóstico de síntomas. Recientemente desde la organización Amnistía Internacional demostraron preocupación por los riesgos de la aplicación y por una “falta de transparencia”.

Ante la referencia de la organización, el Gobierno emitió un comunicado explicando el funcionamiento de la aplicación y asegurando que “los datos informados cumplen con la Ley de Datos Personales y no se rastrea la geolocalización de usuarias/os”.

Desde la Secretaría de Innovación Pública indicaron que “la App Cuidar es voluntaria, el autodiagnóstico también” y señalaron que “resguardan los datos y la salud de las personas que requieran asistencia”.

El informe compartido detalla: “No es casual que la app oficial sobre el Covid-19 se llame Cuidar. Es un sistema de cuidado y prevención del coronavirus, una herramienta que complementa las políticas públicas de cuidado que viene implementando el gobierno nacional desde el inicio de la pandemia”. Luego, aclararon que los datos requeridos en el autodiagnóstico “son los necesarios para determinar si un caso es sospechoso o no”.

Desde la Secretaría explicaron que siguieron las recomendaciones de organizaciones de la sociedad civil en la publicación del código de la App. “Se hizo manteniendo la protección de los datos personales de los y las usuarias. La publicación del backend sería contraproducente para garantizar la protección de los datos”, agregaron. Según el comunicado: “El Estado no exige la realización de un autodiagnóstico para obtener un Certificado Único Habilitante de Circulación”.

Proceso transparente

“La realización del autodiagnóstico es voluntaria, la legalidad y protección está garantizada al aceptar los Términos y condiciones”, completaron. Además aseguraron que Cuidar no realiza rastreo de contactos, que el proceso de utilización y almacenamiento de datos es transparente y que no es obligatorio descargarla.

Finalmente, indicaron: “La aplicación fue monitoreada y realizada de forma articulada con la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario